El eco de un disparo en la tarde del sábado 7 de junio. La noticia se esparce como pólvora, helando la sangre de quienes crecimos en los 90s con el miedo tatuado en el alma. El ataque a Miguel Uribe Turbay nos ha devuelto a un pasado que creímos sepultado, a la Colombia de las bombas, de las balas perdidas y los líderes caídos…
Relaciona2
Blog de Andrea Villate
13 jun 2025
1 feb 2025
Ukeireru
Hace unos días leí un artículo que hablaba sobre el Ukeireru, un hábito japonés que se refiere a aceptar las cosas, circunstancias y personas como son y no como uno quisiera que fuera.
En otras palabras, el Ukeireru se refiere a la aceptación de una manera profunda. No se trata de conformismo o resignación, sino vivir en armonía con lo que hay. En ocasiones vivir con esa aceptación no es nada fácil… Hay momentos que se pasa por turbulencias, pero es ahí donde el Ukeireru juega un papel importante, dejar vivir cada estación de la vida como viene, como si estuviéramos en un velero y nos tocara ajustar las velas dependiendo el viento.

11 ene 2025
La última hora
Hace 5 años el corazón de una mujer dejó de latir repentinamente y le introdujeron un dispositivo de asistencia ventricular que funciona con baterías. Cada 17 horas había que cargarlo. Una mañana de sábado se fue a la ciudad a acompañar a su hermana, con la que vivía, a una cita médica. Lo que sería un viaje rápido terminó siendo de muchas horas. De repente en el camino comienza a pitar su dispositivo y se da cuenta que olvidó, por primera vez, llevar en su bolso las baterías y que le queda una hora y 2 minutos de carga. Hay demasiado tráfico en la carretera, por un accidente algunos kilómetros adelante, la vía está cerrada. La ambulancia está en camino pero le avisan que va a ser imposible llegar pronto por el problema en la vía.

14 dic 2024
QUE ESTE DIA CUENTE
La vida es compleja, bonita, llena de paradojas, divertida, a veces incoherente, maravillosa, con dulces momentos, cruel en ocasiones, pero siempre es lo que es… La vida es eso que pasa todos los días de diferentes formas a todos los seres humanos. Todas las mañanas sale el sol para todos, pero las circunstancias son diferentes para cada uno de nosotros, incluso la manera de percibir la mañana.

26 nov 2024
YA VEREMOS LO QUE NOS TRAE EL TIEMPO.
Había una vez un campesino muy sabio, que trabajaba la tierra y le enseñaba a su hijo todo lo que sabía acerca de la siembra. Un día el hijo le dijo:
-¡Padre, qué desgracia! Se nos ha ido el caballo.
-¿Por qué le llamas desgracia? – respondió el padre – veremos lo que trae el tiempo…
A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo.
-¡Padre, qué suerte! – exclamó esta vez el muchacho – Nuestro caballo ha traído otro Caballo.
– ¿Por qué le llamas suerte? – repuso el padre – Veamos qué nos trae el tiempo.

16 nov 2024
SIN PENDIENTES
Hace un par de semanas Carolina, la administradora del conjunto donde vivo, una mujer joven de aproximadamente 50 años, estaba haciendo unas compras y se desmayó. La llevaron a la clínica y tuvo varios infartos y murió. Esa mañana nos habíamos encontrado en la recepción del edificio, el saludo cordial de siempre y esa misma noche ya no estaba.

17 ago 2024
EN CALMA

14 ago 2024
DÍAS DE SOL
Esta semana hizo unos días preciosos en Bogotá. Cielo completamente azul, un sol que calentaba delicioso y que combinaba con una brisa tenue que parecía acariciar las tardes. A propósito, me fascina el sonido que hay cuando pasa el viento moviendo las hojas de los árboles, es espectacular. No se si les ocurre lo mismo que a mi, esos días me llenan de energía, de ánimo, de alegría y quisiera estar todo el tiempo afuera.

TIEMPO AL TIEMPO
Había una vez una isla en la que vivían todos los sentimientos y valores de las personas. Vivían felices porque entendían las diferencias de cada uno. Un día todos los sentimientos se enteraron de que la isla se iba a hundir, entonces todos prepararon sus barcos y se fueron marchando uno a uno. El orgullo empacó sus cosas y se fue solo. La felicidad y la alegría estaban dichosas con la nueva aventura. El humor hacía chistes. La ira peleaba con todos. La gratitud antes de irse le agradecía todo lo vivido a la isla. La tristeza no hacía más que llorar. El miedo era temeroso del cambio. La esperanza les decía a todos que lo mejor estaba por venir y así todos los sentimientos manejaban la situación a su manera y emprendieron la huida.

REPARAR
Un muchacho de 17 años estaba enamorado de su compañera de colegio, pero nunca hizo nada. No encontró valor para acercarse. Todo ese enamoramiento y esa incapacidad de dar un paso y vencer el miedo, al pasar los años fue convirtiéndose en rencor. El día de la graduación, todo el curso estaba firmando los anuarios de todos. Él escribió unas frases irónicas, entre graciosas y ofensivas en el anuario de ella. Algunos minutos después él ve su anuario y ella le había escrito: “Solo quiero decirte dos cosas: Tu corte de pelo cuando estábamos en 9no fue realmente espantoso. Y qué lástima que jamás me invitaste a salir”. Cuando lee esto, comienza a buscarla entre la multitud de estudiantes que celebraban alegremente el fin de curso. Por fin la ubica con la mirada y la ve sentada en un rincón leyendo su anuario con sus ojos llenos de lágrimas. Sus miradas se encuentran. Ella se seca las lágrimas y se va. Él jamás la vuelve a ver.
